
Plazo de postulación a Congreso Regional se extiende hasta el 3 de octubre
El Congreso Regional Explora es una instancia en la que se socializan las investigaciones y proyectos de innovación escolar de la Región de O´Higgins.
El Congreso Regional Explora es una instancia en la que se socializan las investigaciones y proyectos de innovación escolar de la Región de O´Higgins.
Las y los alumnos de la Escuela Especial Pichidegua trabajan junto a Academias IIE de PAR Explora para investigar la cantidad y tipo de basura que hay en su ribera del río Cachapoal.
La exposición “Un viaje desde Chile al Universo” estará abierta hasta el próximo 14 de septiembre, y en ella podrán conocer seis descubrimientos universales realizados desde Chile, a través de monitores que explicarán las gigantografías y realidad aumentada.
La charla denominada “Construyendo Constelaciones”, del programa Ciencia Abierta “Más Mujeres en STEM”, fue especialmente creada para alumnas del programa de apoyo a madres trabajadoras.
La charla denominada “Construyendo Constelaciones”, del programa Ciencia Abierta “Más Mujeres en STEM”, fue especialmente creada para alumnas del programa de apoyo a madres trabajadoras.
El establecimiento técnico profesional, además de su misión técnica, realiza investigación científica en Ciencias Sociales, por lo que su labor fue reconocida por el ministro Salazar.
Desde el 6 al 14 de septiembre, la capital colchagüina contará con la exposición que nos enseña seis hitos de la astronomía internacional, descubiertos desde Chile.
Durante el segundo encuentro presencial de Academias IIE de PAR Explora O´Higgins, más de 150 estudiantes, docentes y especialistas (representando 38 academias) de Colchagua y Cachapoal interactuaron en torno a sus proyectos de investigación e innovación.
En la presente nota obtendrán las bases y formularios de postulación a este instrumento académico para docentes y estudiantes. El plazo es hasta el 26 de septiembre.
El curso denominado “Taller Muévete sin Plásticos” será dictado por profesionales del reciclaje y la inteligencia artificial, todo con el objetivo de comenzar a preparar la APP que permitirá reconocer los distintos tipos de este material y así ayudar al problema de su uso. Además, se podrá conocer el ejemplo de la recicladora regional Replá.